Matías F. Prieto Cané mfprietocane@gmail.com
Profesor de artes visuales, ilustrador freelance y eterno aprendiz, apasionado de la narrativa visual, el género fantástico y la mitología.
He realizado trabajos de muralismo. Ilustrado y diseñado el interior de CDs y un libro infantil, escrito y dibujado historieta para una revista local y diseñado tatuajes.
Clío, musa de la historia. (Parte de la serie "Nueve damas")
Calíope, musa de la poesía épica y la elocuencia. (Parte de la serie "Nueve damas")
Polimnia, musa de la poesía lírica y la retórica. (Parte de la serie "Nueve damas")
Ilustración inspirada en el relato "La música de Erich Zann" de H. P. Lovecraft (Parte de la serie "Ventanas hacia la locura")
Ilustración inspirada en el relato "El ceremonial" de H. P. Lovecraft (Parte de la serie "Ventanas hacia la locura")
Ilustración inspirada en el relato "El morador de las tinieblas" de H. P. Lovecraft (Parte de la serie "Ventanas hacia la locura")
Ilustración inspirada en la canción "Gurenge" de LiSA (parte de la serie ilustraciones "Sinestesia")
Ilustración inspirada en la melodía "Pájaros" de Santiago Santaolalla (parte de la serie ilustraciones "Sinestesia")
Ilustración completa para el exterior del CD "Chai rimel" de Javiel Villalba
Portada del disco "Chai rimel" de Javier Villalba
Portada de la historieta bilingüe "Yanika Rayen"
2021 - Año del buey / toro
El Raton Pérez
Slipnir, el caballo de ocho patas. Mitología escandinava.
La extraña fauna del desierto.